Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 54
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acciones municipales portadoras de equidad entre mujeres y hombres Buscador Latinoamericano
por Silvia Vega Ugalde.; Vega Ugalde, Silvia.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MUJERES; EQUIDAD; MUNICIPIOS; GOBIERNO LOCAL; PODER.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14867&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14867
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actas del Cabildo Colonial de San Francisco de Quito Buscador Latinoamericano
ed. por el Archivo Metropolitano de Historia.
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; ECUADOR; QUITO; MUNICIPIOS; COLONIA; ACTAS.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=139752&tab=opac&oai:flacso.org.ec:139752
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actas del Cabildo Colonial de San Francisco de Quito Buscador Latinoamericano
ed. por el Archivo Metropolitano de Historia.
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; ECUADOR; QUITO; MUNICIPIOS; COLONIA; ACTAS.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9067&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9067
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de sustentabilidad del manejo de residuos sólidos municipales. Distrito Metropolitano de Quito, período 1990 - 2004 Buscador Latinoamericano
Villacís Navas, Yomar Tamara.
El manejo de residuos sólidos producidos en el Distrito Metropolitano de Quito ha sido enfrentado solo parcialmente, enfocándose las acciones de las autoridades municipales en la recolección, transporte y disposición final, y para los generadores en el único interés de deshacerse de los desechos desde sus hogares, empresas y oficinas. No se han hecho esfuerzos institucionales ni se han puesto en marcha políticas encaminadas hacia una gestión integral de los residuos, donde se requiere la activa participación desde la generación hasta la disposición final. Por tanto, este proceso en el tiempo puede presentar problemas de sustentabilidad tomando en cuenta una creciente generación de desechos, ligada al crecimiento poblacional.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUSTENTABILIDAD; RESIDUOS SÓLIDOS; MANEJO DE RESÍDUOS; MUNICIPIOS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; SUSTAINABILITY; SOLID WASTE; WASTE MANAGEMENT; MUNICIPALITIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3036
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Balance de las lecciones municipales Buscador Latinoamericano
ed. Carlos F. Toranzo Roca.
Tipo: Text Palavras-chave: ELECCIONES; BOLIVIA; MUNICIPIOS.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2754&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2754
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital city politics in Latin America democratization and empowerment Buscador Latinoamericano
editado por David J. Myers; Henry A. Dietz.
Tipo: Text Palavras-chave: CIUDADES; CIUDADANOS; DEMOCRACIA; GOBIERNO LOCAL; MUNICIPIOS.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16754&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16754
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracas nuevos escenarios para el poder local Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CARACAS; URBANISMO; CONDICIONES SOCIALES; MUNICIPIOS; DESARROLLO URBANO.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2861&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 02, 1990. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
"Ciudad Alternativa busca aportar a una comprensión diferente de estos fenómenos desde la cotidianidad de los procesos urbanos, pues su política editorial privilegia el enfoque del movimiento popular urbano, no solo con las entrevistas a las organizaciones brasileñas, sino en la óptica que atraviesan los análisis socioeconómicos, históricos y culturales, al igual que en el testimonio barrial. La revista, al parecer, tras el lenguaje académico sencillo reivindica el derecho de los intelectuales a la opinión, con una actitud de pluralidad ideológica". Víctor Hugo Torres
Tipo: Revista Palavras-chave: TRANSPORTE; CRISIS SOCIAL; MUNICIPIOS; ELECCIONES; ORGANIZACIONES POPULARES; SOCIAL CRISIS; MUNICIPALITIES; ELECTIONS; TRANSPORT; POPULAR ORGANIZATIONS; QUITO; LATINOAMÉRICA.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3084
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 11, 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Este es un Número especial de Ciudad Alternativa. Es una contribución "al encuentro de una ciudad para la vida", coloquio que se realizará en Quito, en el marco de una significativa coparticipación institucional. Con esta ocasión, presentamos varios textos que circulan en la región como parte de un conjunto de reflexiones y proposiciones provocadas por el proceso desatado a propósito de la "Cumbre de las Ciudades", que tendrá lugar en Estambul en 1996. Es una muestra del pensamiento y de las preocupaciones presentes en la región.
Tipo: Revista Palavras-chave: VIVIENDA; DESARROLLO URBANO; MUNICIPIOS; DESARROLLO SOSTENIBLE; DEMOCRACIA; HOUSING; URBAN DEVELOPMENT; MUNICIPALITIES; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; DEMOCRACY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3092
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contactar La Revista de los Municipios Buscador Latinoamericano
Contactar.
Tipo: Text Palavras-chave: MUNICIPIOS; MEDIO URBANO.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=101237&tab=opac&oai:flacso.org.ec:101237
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contribuciones forzosas en Otavalo en tiempos de revoluciones Buscador Latinoamericano
Jaramillo Cisneros, Hern??n.
El presente art??culo nos permite realizar un recorrido hist??rico desde la ??poca colonial, respecto de la concepci??n de Otavalo, transcurriendo desde una visi??n que la conceptuaba como la cabecera de un extenso corregimiento en 1563 hasta la idea de ciudad establecida por Sim??n Bol??var en 1829. A partir de ello, recalca tambi??n la relaci??n que los grandes hacendados tuvieron con el Concejo Municipal de Otavalo, en la constituci??n de esta localidad de la provincia de Imbabura.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: OTAVALO; CONSTITUCI??N POL??TICA; CONSTITUTION; HISTORIA; HISTORY; GOBIERNO; GOVERNMENT; MUNICIPIOS; MUNICIPALITY; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5668
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cotacachi una apuesta a la democracia participativa Buscador Latinoamericano
Santiago Ortiz Crespo; Ortiz Crespo, Santiago.
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; MUNICIPIOS; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16765&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y diseños institucionales participativos en las políticas urbanas: estudio de la experiencia brasilera contemporánea (Dossier) Buscador Latinoamericano
Brasil, Flavia de Paula Duque; Carneiro, Ricardo.
El artículo analiza las instituciones participativas creadas en Brasil a nivel local a lo largo de las últimas décadas, específicamente en el ámbito de las políticas urbanas. Al inicio, evocamos los fundamentos normativos asociados a la democracia y a las instituciones participativas y abordamos el papel de los diseños institucionales, sus variaciones y potenciales de radicalización democrática. En un segundo momento, contextualizamos las políticas urbanas, señalando las nuevas referencias legales que requieren la participación y que encuadran el enfoque y el diseño de las instituciones. Finalmente, analizamos elementos clave de los diseños participativos, comparando consejos, conferencias, presupuestos participativos y participación en los planes...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSTITUCIONES PARTICIPATIVAS; DISEÑO INSTITUCIONAL; CONSEJOS MUNICIPALES; PRESUPUESTO PARTICIPATIVO; MUNICIPIOS; POLITICAS URBANAS; BRASIL; PARTICIPATORY INSTITUTIONS; INSTITUTIONAL DESIGN; MUNICIPAL COUNCILS; PARTICIPATORY BUDGET; MUNICIPALITIES; URBAN POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecopolítica [no. 02, dezembro 2011-março 2012. RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Projeto Temático Fapesp.
Las situaciones de resistencia derivadas de las prácticas de eco – política, deben ser confrontadas con las nuevas formas de seguridad que se instituyeron, explicando sus aspectos ilegales. El sociólogo Sven Optiz analiza la racionalidad y sus modos neoliberales del gobierno sobre los límites del poder y la libertad, la mejora de la apariencia de la gobernabilidad excesiva e ilimitada y la seguridad. Para ello, sitúa la aparición de la noción en boga seguritización y su retórica, conformando el ámbito de las tecnologías policiales, en el que, las tecnologías de seguridad se convierten en tecnologías ambientales. Sus preguntas de estudio, detallando el estado de las cosas en las relaciones internacionales y la criminología, ponen los puntos importantes para...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; NEOLIBERALISMO; MUNICIPIOS; GOBIERNOS SECCIONALES; ECOLOGÍA SOCIAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MIGRACIÓN; CRIMINALIDAD; GOVERNANCE; NEOLIBERALISM; MUNICIPALITIES; REGIONAL GOVERNMENTS; SOCIAL ECOLOGY; PUBLIC POLICIES; MIGRATION; CRIME; TECNOLOGÍAS DE SEGURIDAD; SECURITY TECHNOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://www.pucsp.br/ecopolitica/revista_ed2.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecopolítica [no. 02, dezembro 2011-março 2012. RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Projeto Temático Fapesp.
Las situaciones de resistencia derivadas de las prácticas de eco – política, deben ser confrontadas con las nuevas formas de seguridad que se instituyeron, explicando sus aspectos ilegales. El sociólogo Sven Optiz analiza la racionalidad y sus modos neoliberales del gobierno sobre los límites del poder y la libertad, la mejora de la apariencia de la gobernabilidad excesiva e ilimitada y la seguridad. Para ello, sitúa la aparición de la noción en boga seguritización y su retórica, conformando el ámbito de las tecnologías policiales, en el que, las tecnologías de seguridad se convierten en tecnologías ambientales. Sus preguntas de estudio, detallando el estado de las cosas en las relaciones internacionales y la criminología, ponen los puntos importantes para...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; NEOLIBERALISMO; MUNICIPIOS; GOBIERNOS SECCIONALES; ECOLOGÍA SOCIAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MIGRACIÓN; CRIMINALIDAD; GOVERNANCE; NEOLIBERALISM; MUNICIPALITIES; REGIONAL GOVERNMENTS; SOCIAL ECOLOGY; PUBLIC POLICIES; MIGRATION; CRIME; TECNOLOGÍAS DE SEGURIDAD; SECURITY TECHNOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://www.pucsp.br/ecopolitica/revista_ed2.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El arte público como proceso de gestión urbana (Cultura urbana) Buscador Latinoamericano
Moscoso, Esteban.
En el Ecuador, la presencia de Arte Público en las ciudades generalmente ha sido muy incipiente; históricamente las prácticas y políticas oficiales restringieron la presencia de arte público en las ciudades. En el ámbito hispanoamericano, la Colonia dio énfasis a la escultura religiosa; la República la incorporó a la arquitectura y espacios públicos oficiales: los monumentos conmemorativos son su expresión cultural. El acelerado proceso de expansión urbana que ha sufrido la ciudad de Quito en las últimas décadas, ha llevado a principalizar la gestión urbana municipal en la atención de la infraestructura que atiende los servicios básicos. La planificación sectorial que da cuenta del espacio público, reduce su percepción a un funcionalismo recreacional y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADES; PLANIFICACIÓN; ARTE URBANO; QUITO; CITIES; PLANNING; URBAN ART; ECUADOR; GESTIÓN URBANA; URBAN MANAGEMENT; GOBIERNOS LOCALES; LOCAL GOVERNMENTS; MUNICIPIOS; TOWNS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4746
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El desafio local el municio como agentes de desarrollo Buscador Latinoamericano
Mario Rosales ...[et. al.].
Tipo: Text Palavras-chave: MUNICIPIOS; DESARROLLO; ECUADOR.
Ano: 1988 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2423&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Gobierno Municipal de Tena y su rol generador en procesos democráticos : período 1994-2004 Buscador Latinoamericano
Ochoa Bolaños, César Manuel.
En eL contexto de expectativas e iniciativas de participación ciudadana, y por ende de prácticas de modelos de desarrollo y gestión local; la provincia de Napo, y en especial el cantón Tena durante los años de 1994-2000, está experimentando formas de participación de la ciudadanía vinculada a proyectos de carácter social, que se los define como exitosos por los indicadores de cumplimiento y de resultados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; MUNICIPIOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; PLANIFICACIÓN LOCAL; GESTIÓN LOCAL; TENA (ECUADOR : CIUDAD); NAPO (ECUADOR : CANTÓN).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El libro del poder local Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ADMINISTRACION DE GOBIERNOS LOCALES; MUNICIPIOS; SEGURIDAD COLECTIVA; SALUD; GOBIERNO; FINANZAS MUNICIPALES.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16758&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16758
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Municipio : lugar de la ciudadanía. Apuntes para una discusión (Artículos) Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Alfredo; Winchester, Lucy.
El modelo de gobierno de la ciudad generalmente aceptado hoy día, implica la participación efectiva de la ciudadanía en la gestión de la ciudad y en la resolución de los conflictos sociales. Ello supone que el gobierno de la ciudad no sólo está constituido por las autoridades, sino también por la sociedad civil. Desde tal punto de vista, la contraparte de las autoridades son los ciudadanos. Y esto hace necesario explorar la noción de ciudadanía.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUNICIPIOS; PARTICIPACIÓN; GOBERNANZA; CIUDADANÍA; MUNICIPALITIES; PARTICIPATION; GOVERNANCE; CITIZENSHIP; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3254
Registros recuperados: 54
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional